Acerca de
La Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes es una iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Embajada de Sudáfrica, con la anuencia de la Fundación Mandela, que nace en 2015 a través de la Coordinación de Difusión Cultural. Surge con el espíritu de reconocer y actualizar el legado de Nelson Mandela en su lucha contra la discriminación, la injusticia y la violación de los derechos humanos en México y el mundo.
A partir de 2018, la Cátedra Mandela entra en una nueva etapa y amplía su campo de acción a todas las artes –ya no sólo la literatura y el cine–, con el fin de consolidarse como un espacio de encuentro interdisciplinar que permita explorar y profundizar el vínculo entre los derechos humanos, el pensamiento crítico y el quehacer de las artes, a partir de una concepción del arte como un medio para la transformación social. La Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes tiene como objetivo explorar y profundizar el vínculo entre la práctica artística y la defensa de los derechos humanos.
Se trata de un espacio de reflexión y encuentro interdisciplinar que parte de una premisa: hay imágenes, narrativas y prácticas artísticas que permiten visibilizar problemas, cultivar el pensamiento crítico y combatir la discriminación, el abuso de poder, la desigualdad y diversas formas de violencia y violación a los derechos humanos en México.
En particular, la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes busca consolidarse como un espacio de discusión y análisis frente a diversas problemáticas relacionadas con la defensa y promoción de los derechos humanos en México. Con ese fin, busca crear vínculos y colaboraciones con otras entidades de la Coordinación de Difusión Cultural, áreas académicas, artísticas, de defensa de derechos humanos y de investigación dentro y fuera de la UNAM, así como la Embajada de Sudáfrica en México. La Cátedra Nelson Mandela cuenta con el generoso apoyo de Santander Universidades y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM para su funcionamiento.
Próximas Actividades
La Cátedra en imágenes
Conferencia Cultura de paz. Prepa 1. 21 de marzo de 2025 Conferencia Cultura de paz. Prepa 9. 7 de febrero de 2025 Conferencia Cultura de paz. Prepa 5. 21 de febrero de 2025 Conferencia Cultura de paz. Prepa 1. 21 de marzo de 2025 Conferencia Cultura de paz. Prepa 3. 25 de enero de 2025 Conferencia Cultura de paz. Prepa 6. 28 de febrero de 2025 Presentación Cuadernos Cátedras Presentación Cuadernos Cátedras Cumbias pal cora. Concierto de Alex Soto en la Facultad de Psicología Cumbias pal cora. Concierto de Alex Soto en la Facultad de Psicología Cumbias pal cora. Concierto de Alex Soto en la Facultad de Psicología Exposición Defender la imaginación. Museo UNAM Hoy. Febrero-marzo de 2025
Exposición Defender la imaginación. Museo UNAM Hoy. Febrero-marzo de 2025 Exposición Defender la imaginación. Museo UNAM Hoy. Febrero-marzo de 2025 Inauguración de la Exposición Defender la imaginación. Museo UNAM Hoy. Febrero-marzo de 2025 Conferencia Amal: Alto a la guerra. Prepa 7. 30 de enero de 2025 Conferencia Amal: Alto a la guerra. Prepa 7. 30 de enero de 2025 Conferencia Amal: Alto a la guerra. Prepa 7. 30 de enero de 2025
