Discriminación, sesgos cognitivos y derechos humanos

Fechas: 13 al 16 de noviembre de 2018

Sedes: Auditorio Dr. Héctor Fix Zamudio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, el Auditorio Dr. Jorge Carpizo de la Coordinación de Humanidades, y el Foro Sor Juana Inés de la Cruz en el Centro Cultural Universitario

El coloquio Nuevas perspectivas sobre sesgos cognitivos, discriminación y racismo ofreció un espacio multidisciplinario para analizar estas problemáticas desde enfoques teóricos, artísticos y sociales. A lo largo de las sesiones, se exploraron las bases psicológicas de los sesgos cognitivos y su vinculación con la construcción histórica del racismo, así como su manifestación en políticas públicas y sistemas educativos. La discusión incluyó perspectivas literarias, musicales y cinematográficas, destacando cómo el arte visibiliza y cuestiona la discriminación en las Américas. Además, se examinó el papel del cine documental en la sensibilización sobre violaciones a derechos humanos, proponiendo herramientas creativas para deconstruir prejuicios y promover sociedades más inclusivas. El evento integró aportes de la psicología, las humanidades y el activismo, generando diálogos urgentes para repensar las estructuras que perpetúan la desigualdad.